Encontrará al locutor que necesite para su audiolibro o audioteatro de forma sencilla, rápida y gratuita gracias al proceso de selección de bodalgo, un casting online varias veces premiado por su excelencia. Pero ¿qué se necesita para producir un audiolibro o audioteatro? ¿Qué cualidades debe tener la voz adecuada?
Resolvemos las dudas más frecuentes acerca de los locutores de audiolibros y audioteatro.
¿Busca locutor para audiolibros o audioteatro?
En bodalgo encontrará 12.172 voces profesionales de hablantes nativos ¡en más de 80 idiomas! Audiolibros, audiojuegos, audioguías, radioteatro… ¡lo que necesite! El varias veces premiado casting online de bodalgo le ayudará a encontrar la voz perfecta para sus producciones. ¡Pruébelo! bodalgo siempre será gratuito para usted.
¿Qué es el audioteatro?
El audioteatro es una producción que, como su nombre indica, prescinde de representaciones visuales y, a diferencia del audiolibro utiliza diálogo, música y efectos de sonido para ayudar al oyente a imaginar la historia. Este formato fue muy popular en los programas de radio de los años veinte, tanto que el género se sigue conociendo como radioteatro o radionovela. Las películas pueden convertirse también en radionovelas, añadiendo un papel especial de narrador.
¿Qué es un audiolibro?
En términos simples, un audiolibro no es más que un libro leído en voz alta. Por lo general, es solo un locutor (o una locutora) quien lee todo el libro. A diferencia que en el radioteatro, no hay ningún tipo de ayuda acústica más allá de la voz del narrador. Nada de música ni sonidos para dotar el audiolibro de dramatismo. Sin embargo, el locutor-narrador intentará dar vida a los diferentes personajes a través de distintas voces. Para ello, el profesional modificará la voz según el personaje. Está claro que esto solo funciona si el locutor es capaz de mantenerse fiel a las distintas voces a lo largo del libro, ¡una tarea que no debe subestimarse!
¿Qué diferencia hay entre un audiolibro y una radionovela o audioteatro?
Un audiolibro es la versión leída (a veces abreviada) de un libro, narrada por una sola voz sin música adicional de fondo ni ruidos ambientales. El audioteatro es mucho más complejo, con distintos papeles, con música y con sonidos.
¿Qué cualidades debe tener un locutor de audiolibros?
Dado que un audiolibro generalmente solo tiene una narradora (o un narrador), la voz del profesional debe ser muy versátil para dotar a cada personaje de voz "propia". Los locutores y las locutoras con experiencia en animación pueden lucir sus fortalezas en este género, al igual que los locutores con formación de actores y actrices.
No menos importante: perseverancia. Como regla general, la jornada de producción para un locutor de audiolibros dura seis horas, y las producciones de audiolibros pueden tardar varios días (a veces más). La voz del locutor no puede "salirse del papel" a mitad libro, tiene que ser constante. Es por eso que los productores de audiolibros deben dar importancia al entrenamiento vocal y a la experiencia del locutor en el sector, a fin de garantizar que el profesional dé la talla.
¿Qué cualidades debe tener un locutor de audioteatro o radioteatro?
En audioteatro los distintos roles son interpretados por distintas locutoras y locutores. Los profesionales con formación como actores y actrices son sin duda la primera opción para este género, ya que podrán meterse en el papel e interpretarlo con más facilidad y convicción.
¿Qué cuesta un locutor para audioteatro?
En estas obras los papeles están claramente delimitados. Por este motivo, la facturación se basa a menudo en las llamadas takes (tomas), que se corresponden con secciones, como líneas de diálogo. El precio por toma parte de los 2,50 euros y tiene un amplio margen de mejora, sobre todo si el locutor es una voz conocida.
¿Qué cuesta un locutor para un audiolibro?
La locución de audiolibros se calcula por lo general en base al número de días que el locutor pasa en el estudio. Tenga en cuenta que una jornada de locución tiene seis horas, ¡no ocho! Además, especialmente para producciones más extensas, se debe añadir por lo menos un día de preparación en el que el locutor se familiarice con el tema, se meta en el papel, desarrolle las voces, etc.
Además del pago por la producción (unos 600 euros al día o más si la voz es conocida), el locutor suele percibir un porcentaje de las ventas, las denominadas regalías.
¿Cómo puedo encontrar locutores para audiolibros o audioteatro?
La forma más sencilla de encontrar un locutor de audiolibros o audioteatro es con un casting de voces de bodalgo. Solo le llevará un momento, no le costará un céntimo (excepto por los honorarios del locutor) y estará recibiendo propuestas relevantes en cuestión de minutos.