Parlez you Espagnol?

Hablantes nativos y locutores nativos

A qué debe prestar atención al seleccionar y contratar locutores nativos, cómo evitar engaños y cómo encontrar a los mejores hablantes nativos rápida y fácilmente

Nota: La siguiente entrada de blog ha sido traducida automáticamente, por lo tanto, puede no ser 100% precisa.

Con la globalización, las demandas de comunicación no solo han crecido para los grandes jugadores: las empresas más pequeñas también se están labrando online nuevos grupos de clientes de todo el mundo y añaden la ventaja de poder reaccionar más rápido a las oportunidades.

Los nuevos desafíos del mercado internacional también incluyen la localización de sitios web, de publicidad, de vídeos…; en resumen, de toda la comunicación para poder explotar el potencial del mercado. Un componente importante: los hablantes nativos, es decir, locutores profesionales con otras lenguas maternas que se convierten en embajadores de marcas, productos y servicios.

Encuentre hablantes nativos de forma rápida y sencilla

bodalgo le ofrece 12.173 hablantes nativos en más de 80 idiomas. Gracias a nuestro casting online, premiado en múltiples ocasiones, recibirá propuestas relevantes para su proyecto en cuestión de minutos, gratis y sin compromiso.

Convocar un casting grateuito

Hace unos años era mucho más difícil encontrar hablantes nativos. Por un lado, solo unas pocas agencias tenían una selección significativa de voces internacionales para ofrecer; por otro, resultaba caro "traer volando" a un locutor para una producción.

bodalgo ofrece hablantes nativos en más de 80 idiomas

bodalgo ofrece hablantes nativos en más de 80 idiomas

Internet ha resuelto estos problemas. Existen numerosas bases de datos para locutores nativos. bodalgo es una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial: más de 15.000 clientes ya se han decantado por bodalgo y sus locutores, y han puesto en marcha más de 40.000 proyectos.

Para asegurarse de que también su proyecto sea un éxito total, tenemos algunos consejos y trucos que lo ayudarán a encontrar la voz adecuada.

Escollo 1: la misma voz para varios idiomas

A menudo las grabaciones se producen para el mercado internacional. Para producciones bilingües es recomendable contratar locutores bilingües. Ventajas: comunicación y producción más fáciles. El asunto se vuelve algo más complejo con cada variante lingüística adicional, pero gracias a la gestión de pedidos de bodalgo, el proceso seguirá siendo manejable en todo momento.

Ahora bien, algunos clientes insisten en contratar al mismo locutor para diferentes idiomas. Esta petición es especialmente frecuente para mensajes de centralistas telefónicas. Sin embargo, dado que no todos los locutores son bilingües —o aún más difícil, multilingües—, en aras de la "uniformidad" se acepta que el texto se grabe también en variantes lingüísticas que no son lengua materna, lo cual es una mala idea por varias razones:

1. La uniformidad de la voz no tiene ningún efecto. Le ponemos un ejemplo: los avisos telefónicos de una empresa deben grabarse en alemán, inglés y francés. Aunque la misma voz grabe todos los mensajes, la persona que llame nunca lo sabrá, porque el cliente inglés elegirá inglés; el alemán, alemán, etc. El detalle de la uniformidad pasará desapercibido y no habrá servido de nada.

2. En términos de precio, no hay diferencia entre que un locutor grabe el mensaje en tres idiomas o que tres locutores graben cada uno el texto en su lengua materna. La tarifa por versión de idioma sigue siendo prácticamente la misma. La posible ventaja en el precio por una "oferta combinada" no compensa el atender a los clientes de forma subóptima, lo cual sucede al prescindir de locutores nativos por ahorrarse unos pocos euros.

Escollo 2: hablantes nativos y acentos

Le ponemos otro ejemplo: para un anuncio de un fabricante de pasta, la voz en off tiene que hablar alemán con acento italiano. La pregunta del millón: ¿Necesita el cliente un hablante nativo de alemán con nociones de italiano como lengua extranjera o un hablante italiano con nociones de alemán? Si lo piensa por un momento, resulta obvio: el acento deseado solo se conseguirá si es un italiano que habla alemán.

Sin embargo, la confusión en este respecto no es poco frecuente. Con los castings de bodalgo, esto no supone ningún problema: cada casting de voces se verifica manualmente y se corrige si es necesario.


Las preguntas más importantes sobre "locutores nativos", "hablantes nativos" y "lenguas maternas"

¿Qué es un "hablante nativo"?

El término "hablante nativo" hace referencia a una persona con una lengua materna determinada, con la cual creció y se crió. Si los padres hablan diferentes lenguas maternas (y se las transmiten), el niño o la niña crecerá bilingüe y, en el mejor de los casos, podrá dominar ambos idiomas a nivel nativo.

Es poco frecuente que una persona tenga más de dos lenguas maternas. Este podría ser el caso si, por ejemplo, además de las dos lenguas maternas de los padres, se adquiere un tercer idioma en el jardín de infancia y la escuela (es decir, la escolarización del niño es en una tercera lengua y las clases se imparten en gran parte o en su totalidad en ese tercer idioma ya desde la guardería).

Es importante comprender que los idiomas extranjeros adquiridos más tarde en la vida tienden a no desarrollarse a un nivel nativo. Da igual lo bien que uno hable un idioma; las pequeñas desviaciones fonéticas, por ejemplo, "exponen" al hablante como no nativo.

¿Cuándo debería utilizar hablantes nativos?

Que el locutor deba ser un hablante nativo, o que baste con un buen conocimiento del idioma depende de dos factores: el objetivo de la comunicación y el público al que se dirige. Pongamos un ejemplo: un fabricante de relojes suizos quiere enfatizar el origen tradicional como una característica de calidad. En este caso, confía deliberadamente en locutores con acento suizo.

Por otro lado, a un grupo internacional le gustaría que su audiencia los percibiera como cercanos en cada uno de los diferentes mercados. Para ello, decide utilizar únicamente hablantes nativos de la misma región a la que se dirige. Esto puede significar llegar a contratar a un locutor estadounidense para EE. UU. y a otro británico para el Reino Unido. Hay otras lenguas en las que se pueden dar circunstancias similares, como es el caso del español (España, México, Argentina, etc.), el francés (Francia, Canadá) y el portugués (Portugal, Brasil), por ejemplo.

¿Dónde encuentro "hablantes nativos" o "locutores nativos" profesionales?

En bodalgo dispone de 12.173 profesionales con más de 80 idiomas como lengua materna a los que puede convocar online para que le hagan sus propuestas de forma gratuita y sin compromiso. El casting de bodalgo, varias veces premiado por su excelencia, es uno de los recursos más utilizados por locutores profesionales de todo el mundo.

Foto: iStockPhoto
⨳ ⨳ ⨳
hablantes nativos  locutores nativos  publicidad  vídeos corporativos  vídeos explicativos